top of page

Como cultivar lechuga en macetero

  • jennimorenoblog
  • 31 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Es un placer cultivar en un rinconcito de casa tus propios cultivos. La lechuga es de los primeros por los que puedes empezar si no eres un experto en esto.


Ocupan poco espacio y no requieren una gran atención. Se dapta bien tanto al sol como a la sombra. Aunque lo ideal es que reciba luz directa unas 5 horas al día.



ree


Tipo de sustrato:


Para el sustrato preparo la mezcla de 40% fibra de coco, 30% sutrato universal y 30% humus de lombriz.


Tipos de siembra:


1. Siembra a voleo


Prepara la mezcla del sustrato y rellena la meceta elegida. Es recomendable que todo el sustrato esté húmedo. Coloca las semillas a voleo a lo largo de toda la superficie de la maceta y tapa las semillas con una capa fina de sustrato. Es importante que la capa con la que enterramos la semilla no supere en profundidad dos veces su tamaño. Mantén el sustrato húmedo todo el tiempo, pero sin llegar a encharcar. Mejor que utilices spray a una regadera para evitar así no arrastrar las semillas. Una vez hayan germinado y hayan alcanzado los 5-6 centímetros, separa los brotes y transplántalos a su maceta definitiva a una distancia de unos 15 centímetros para que puedan crecer bien.

2. Siembra en semilleros

Otra opción es la siembra en semilleros. Para realizar este tipo de siembra necesitarás recipientes pequeños que utilizaremos como semilleros. Rellena los semilleros con la mezcla del sustrato y humedécelo. Coloca la semilla sobre el sustrato y entierra la semilla con una fina capa. Recuerda que el grosor de la capa no debe de superar dos veces el tamaño de la semilla. Riega con spray y mantén el sustrato húmedo todo el tiempo, pero sin que llegue a encharcarse. Cuando planta haya alcanzado los 8-10 cm puedes transplantarla a su lugar definitivo. Deja una distancia de unos 15 centímetros entre plantas.

3. Cultivo con plantel

Otra opción es comprar el plantel. Puedes encontrar en los viveros o por internet. De esta manera sólo tendrás que preparar el lugar definitivo de siembra.


Cuando transplantes a su lugar definitivo ten en cuenta que el volumen de sustrato por planta es de 3 litros, es decir, necesitarás 3 litros de sustrato por lechuga, si tu maceta es de 6 litros, podrás plantar un par de lechugas. Y recuerda que la distancia entre ellas sea de 15cm. Evita enterrar el tallo donde se juntan las hojas y la parte central de la planta.


Por lo que hace el riego, la tierra debe estar constantemente húmeda, pero que no llegue a encharcar, ya que la lechuga es un 95% agua.


Puedes empezar a cosecharlas cuando alcancen unos 15 cm de altura. Se pueden ir consumiendo conforme se necesitan cortando las hojas que vayas a consuminr en ese momento, y dejando que el resto de la lechuga vaya creciendo feliz.


Puedes sembrarlas durante todo el año, pero si las vas a cultivar en verano proporcionales sombra o algún tipo de acolchado durante esos meses ya que es muy sensible a las altas temperaturas.


¿Te animas a cultivar tus propias lechugas en casa?


ree

¡Gracias por leerme!


Jenni

Comentarios


©2020 por JENNI MORENO BLOG. Creada con Wix.com

bottom of page